PLAN
DE GOBIERNO PARTIDO POPULAR CRISTIANO- MIRAFLORES
COMPROMISO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE CORTO PLAZO (2019-2022)
Gestión estratégica basada en resultados y cimentada en un
planeamiento estratégico, la programación a base de objetivos específicos y
metas anuales y permanente seguimiento y evaluación por indicadores de gestión.
Reforzamiento de las funciones y atribuciones del gobierno local de Miraflores,
fortaleciendo la gestión pública superior de alcaldes u alcaldesas y
reformándola sobre la base de un servicio al vecino.
Privatizaciones y concesiones:
•
Promover una mayor variedad
de modalidades que involucren la participación pública y privada, sobre todo
dar la buena pro para un mejor concurso.
•
Recuperación de veredas en
calles de Miraflores.
Fomento de nuevos circuitos turísticos. Incentivar, en materia de construcción de infraestructura productiva, la utilización de tecnologías con uso intensivo de mano de obra.
Inspección de restaurantes y centros comerciales de acuerdo al cumplimiento de la ley para la prevención de desastres.
Fomento de nuevos circuitos turísticos. Incentivar, en materia de construcción de infraestructura productiva, la utilización de tecnologías con uso intensivo de mano de obra.
Inspección de restaurantes y centros comerciales de acuerdo al cumplimiento de la ley para la prevención de desastres.
Reforma tributaria
•
Atender de inmediato las
solicitudes de los vecinos de escasos recursos sobre eliminación de
exoneraciones tributarias.
•
Impulsar mecanismos de
descentralización fiscal de manera que los gobiernos locales puedan acceder a mayores recursos. De
acuerdo a la Ley de Descentralización Fiscal, la SUNAT debe celebrar convenios
con los gobiernos locales para mejorar la recaudación fiscal en sus
circunscripciones, de tal manera que el monto adicional recaudado sea destinado
a nuestros proyectos de inversión en
Miraflores.
Fomento de productos nacionales
•
Establecer un sistema de
normalización que no excluya a la producción nacional y permita su
participación en condiciones equitativas, aprovechando que nuestro distrito es
mayormente turístico.
Sector agrario
•
Impulsar el desarrollo de mallas
verdes en la costa verde, mediante sistemas asociativos, regadíos y zonas verdes en Miraflores.
•
Promover corredores
económicos y cuencas productivas privilegiando el enfoque territorial de las playas de la zona.
•
Potenciar las zonas turísticas
aprovechando nuestra biodiversidad para
promover el empleo sostenible, como una estrategia de lucha contra la pobreza en
zonas miraflorinas de escasos recursos.
Salud
•
Impulsar convenios de
intercambio de servicios entre el Ministerio de Salud, el sector privado, las
FFAA, la PNP y ESSALUD, SIS para mejorar la cobertura y tener más postas médicas.
•
Mejoramiento de la posta
medica municipal y crear nuevas.
•
Desarrollar y poner en
ejecución un Sistema de Monitoreo y Evaluación de Políticas de Salud,
priorizando un sistema único de información sobre este sector en gobierno
locales.
•
Promover el acceso de la
población a los medicamentos a través de su abaratamiento, la difusión de la
medicina tradicional, vacunas y la venta obligatoria de medicamentos genéricos
en todas las farmacias de Miraflores.
•
Cobertura universal y libre
acceso a los servicios básicos de salud. Programas de salud geriátrica en
hospitales de la zona municipales. Modernizar la gestión de los servicios de
salud orientándola a la medicina preventiva.
•
Reducir la mortalidad
infantil, mejorar la salud materna, erradicar epidemias; combatir el VIH sida,
paludismo, tuberculosis. Incrementar la inversión pública en salud con la
participación del sector privado, comunal y cooperativo, buscando articularlos
en un sistema de salud.
Educación
•
Inspección de la
municipalidad a fin de seguir en marcha
el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa para la educación básica y la educación superior, empezando por las
instituciones de formación docente del distrito.
Descentralización
•
Modificar los criterios de
distribución para lograr mayor equidad en la distribución de los recursos del
canon del municipio, de acuerdo a ley.
•
Adecuar el Sistema de Inversión Pública al proceso de mejor
calidad de vida al vecino.
Corrupción
•
Formular un Plan municipal l
Anticorrupción y ponerlo en marcha en forma prioritaria.
•
Crear y nombrar, por
concurso público, en todas las áreas a los empleados de acuerdo a sus méritos,
para evitar el nepotismo, tráfico de influencias y conflicto de intereses en la
Municipalidad.
Seguridad ciudadana
•
Reforzar al serenazgo con
mejor tecnología y video cámaras con los debidos mantenimientos en la mayoría
de calles de Miraflores.
•
Interconexión con serenazgos
de distritos aledaños.
•
Prevención y educación en
caso de terremotos y o tsunamis-
•
Consolidar el Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana con el liderazgo de las municipalidades, la
participación de vecinos organizados y la colaboración intersectorial.
•
Política transversal de prevención de
conflictos sociales
•
Mejorar el profesionalismo y niveles de vida
del personal del serenazgo.
Paz y reconciliación
•
Fortalecer el dialogo entre
la municipalidad y el vecino a través de juntas vecinales, adecuadamente reglamentadas.
•
El alcalde o alcaldesa a
servicio del vecino.
Niños y juventud
•
Hacer efectivo el
reconocimiento de los derechos del niño y adolecente, de acuerdo a nuestra constitución
y los tratados internacionales.
•
Establecer medidas precisas
e incentivos para chicos con habilidades diferentes fomentando la tolerancia y
el respeto de todo vecino miraflorino hacia ellos
•
Tener un colegio municipal
para chicos con habilidades diferentes asimismo incentivar con licencias de
funcionamiento al sector privado para poner institutos especializado en
Miraflores.
•
Promover el desarrollo
local mediante los encadenamientos entre
las grandes, medianas, micro y pequeñas empresas.
•
Fomentar la educación
física, el deporte y la recreación. Implementar el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, motivada por
el municipio.
Tránsito y parqueo
•
Establecer parqueos
gratuitos en la zona de Miraflores para
los vecinos, Zonificar las ciclo vías Modificar en coordinación
con lima metropolitana el orden de los micros que transitan por Miraflores. Estructurar una señalización
adecuada de acuerdo a las normas viales incluyendo semáforos.
Adulto mayor
•
Hacer respetar las leyes y
normas de acuerdo al adulto mayor
•
Mejoras las casa municipales
para el adulto mayor
•
Mejorar la calidad de vida
haciendo que participen en la vida pública del distrito.
Cultura de paz
•
En la municipalidad se dará
asesoramiento legal gratuito así como se abrirá un centro de conciliación y
arbitraje municipal.
•
Dar continuidad y fortalecer
los mecanismos e instrumentos orientados al diálogo, la participación y la
concertación social y a asignación equitativa, racional eficiente, eficaz y
transparente de recursos públicos, tales como el Presupuesto Participativo.
Crear instancias de diálogo, promover consensos operativos y ampliar la
participación de los actores sociales, para involucrar activamente al ciudadano
en el desarrollo económico, social e institucional de la municipalidad,
Violencia familiar
•
Educación., reuniones
vecinales para discutir del tema, conferencias gratuitas y empoderamiento a la
mujer.
Recaudación de la basura
•
Hacer obligatorio para los
vecinos la separación de basura, plásticos reciclables, desechos orgánicos y
papeles.
•
Limpieza de playas que se
encuentran en Miraflores.
•
Manejo sostenible de los
recursos naturales orientados a proteger la diversidad biológica, con participación
de la sociedad civil.
RESPETO A LOS SERES VIVIENTES
· La
municipalidad creara un refugio de animalitos domésticos abandonados, en
convenio con universidades que enseñen veterinaria para que los estudiantes
hagan sus prácticas en el refugio y así ayudar a la educación y a impedir el
maltrato a los animales.
